como sabeis, el próximo viernes 25 de noviembre se conmemora, como cada año, el Día Internacional contra la Violencia de Género, por tal motivo, en la clase vamos a trabajar un cuento muy especial: Rosa Caramelo (de Adela Turín). Con dicho cuento, reflexionaremos un poquito a cerca de las diferencias que desde pequeñit@s nos impone la sociedad por razón de género, es decir, simplemente por ser niñas o niños. Éstas diferencias, en muchas ocasiones, nos impiden actuar según nuestros impulsos o nuestros gustos (subirnos a un árbol o jugar al fútbol (las niñas) o llorar a moco tendido y jugar con una muñeca (los niños))... en fin, todo desde la óptica de vuestr@s peques, claro, que es muy interesante escuchar!!
Quiénes hayáis pensado ir ésta semana al Centro Cultural de la Villa, al ciclo de teatro infantil, sabed que la obra "El elefante gris" está basado en el cuento de Rosa Caramelo, del que os dejo también aquí un enlace al vídeocuento, narrado por la propia autora, que veremos en el cole, claro!
Además de éste cuento, también leeremos otros para continuar haciendo reflexiones...
Aquí os señalo algunos:



Y para los adultos ¡papis y mamis! una recomendación en formato de cuento La cenicienta que no quería comer perdices (también encontraréis la narración del mismo en youtube) y unos consejos de Mafalda en formato de vídeo Vivir despeinada
Hola Rocio. El elefante gris ha sido la primera obra de teatro que ha visto Rubén y quedó entusiasmado.
ResponderEliminarCon todas las noticas que últimamente escuchamos sobre violencia de género, es importante ir dándoles valores desde pequeños.
Ya estuvieron contándonos en clase (Iria, Rubén y Samuel) que habían ido al teatro y, también en la clase hemos leído el cuento y visto el vídeocuento... "Rosa caramelo" se publicó en 1977 pero,lamentablemente, aún es actualidad.
ResponderEliminarPor eso, ésta semana hemos hecho hincapié en algunos cuentos coeducativos (yo procuro hacerlo todo el año), los hemos trabajado y, para mañana, os hemos preparado una sorpresita...
Un saludo!